40 años dedicados a la difusión de la
música clásica en la provincia de San Juan
1982
Corrió el año 1982 y Mozarteum Argentino, la más importante institución musical de Sudarmérica, pensó que San Juan no podía quedar ajeno a ese importante movimiento musical.
Por esto, la Sra. Jeanette Arata de Erize impresionada por el Auditorio Juan Victoria, sala de características únicas en el país y en el continente, impulso la creación de Mozarteum Argentino San Juan.
1983
En 1983 se oraniza la primera Temporada de Abono y, a partir de allí, se firmaron convenios con el Gobierno de la Provincia y con la Universidad Nacional de San Juan, logrando de esta manera una alianza de beneficio del desarrollo cultural de la provincia.
2013
En el año 2013 se firmó un acuerdo con la prestigiosa «Jacobs School of Music» de la Universidad de Indiana (USA), la UNSJ, y la Fundación Banco San Juan con el espíritu de contribuir con la mejora de la enseñanza de becas a jóvenes estudiantes sanjuaninos para asistir a la Academia de Verano de dicga universidad norteamericana.
2015
Del mismo modo y, en conjunto con Mozarteum Stiftung y la Mozarteum Univeritat de Salzburgo, la UNSJ y el Gobierno de San Juan, se llevó adelante, en el 2015, el «Festival Mozart» ofreciendo master clases a jóvenes músicos dictadas por docentes de la Mozarteum Universitat de Salzburgo, y se entregó un premio a la asistencia al público y 3 becas de estudio para concurrir a la «Sommerakademie» de esa prestigiosa universidad austriaca.
Mozarteum Argentino San Juan, en convenio con Canal 8 San Juan TV y CREACOM, unidad de producción audiovisual de la UNSJ, producen y ponen al aire el programa de TV educativocultura denominado «Los Grandes Momentos de Mozarteum».
2022
En el año 2022, Mozarteum Argentino San Juan ofrece su Temporada n° 40 de Abono.
En esots años de labor ininterrumpida, pasaron por San Juan las más importantes figuras de la música clásica, de lírica y del ballet, orquestas sinfónicas y grupos de cámara de prestigio mundial, transformando a nuestra ciudad en uno de los más importantes polos musicales del país y haciendo realidad el sueño de aquellos pioneros que construyeron nuestro magnífico Auditorio Juan Victoria.
Sumando a la perfecta organización y excelente nivel de sus temporadas, Mozarteum Argentino San Juan, cuida con esmero y recibe con calidez a sus artistas.
La misión de difundir la cultura, especialmente el arte musical, no hubiera sido posible sin el apoyo desinteresado de empresas e instituciones, tanto públicas como privadas, que comparten los valores de nuestra institución.
En esos Cuarenta años ninguna actividad fue dejada de lado: se hizo teatro, plástica y clases de formación para nuevos públicos. Se convocó a jóvenes para que trabajaran a nuestro lado, asegurando un futuro a la institución. Se adquirió un piano Steinway & Sons de gran cola en Nueva York.
Se becó a jóvenes para que residieran en el atelier que Mozarteum posee en la ciudad de las artes en París, completando su formación en diferentes disciplinas.
Con una política de precios accesibles, cercanía al público, acciones directas en beneficio de los jóvenes estudiantes de música y, gracias al importante acompañamiento de los medios de comunicación de la provincia, Mozarteum Argentino San Juan cumple con su misión: ser un actor fundamental en el desarrollo cultural de la provincia de San Juan.